HISTEROSCOPIA DIAGNÓSTICA
Mediante esta técnica se asegura un diagnóstico eficaz gracias a una gran calidad y fiabilidad en la interpretación de las imágenes. Las complicaciones son mínimas.
La histeroscopia diagnóstica se recomienda a mujeres con alteraciones en su periodo, ya sea por abundancia o por manchar entre periodos y para mujeres con problemas de esterilidad o infertilidad. También podemos recurrir a las histeroscopia diagnóstica cuando otros exámenes como la citología, la biopsia de endometrio o la ecografía ginecológica indican una patología en esa localización.
La histeroscopia diagnóstica:
- Pólipos.
- Miomas o fibromas intrauterinos.
- Malformaciones uterinas, como el útero septo o tabicado.
- Hipertrofia o crecimiento exagerado del endometrio, causante de menstruaciones excesivas
Normalmente la histeroscopia se programa hacia el 20º día desde el comienzo de la regla, en la segunda mitad del ciclo.
Después de la prueba sólo se perciben leves molestias, como los de un dolor menstrual ligero. Conviene quedarse estirada al menos 5 minutos para relajar la musculación.